
Pantallas en casa: Aprovechar los beneficios de la tecnología sin generar adicción
Estamos en una era digitalizada, donde la mayoría de los puestos de trabajo y entornos se basan en el uso de pantallas, ya sea, con ordenador, móviles o televisión.
Es por ello que en los últimos años ha habido mucho debate sobre el uso de las pantallas en casa y cómo pueden afectar al desarrollo de los niños y adolescentes.
Es indudable que la tecnología puede ser un gran aliado para contribuir al aprendizaje de los niños, ofreciendo una doble función, entretener y aprender.
Es una gran herramienta para nuestra vida diaria, pero como todo, sin excederse en su uso. Bien sabemos que todo en exceso no es recomendable. Lo mismo pasa con las pantallas.
Usar pantallas en casa no es directamente algo negativo y conocemos las preocupaciones que pueden generar por sus efectos negativos como adiciones o aislamiento social. Pero cuando se usan de manera controlada y consciente son unas grandes aliadas.
Uso positivo de las pantallas en casa:
Aprendizaje interactivo:
La tecnología nos permite tener acceso a recursos educativos que van mucho más allá de los métodos tradicionales de enseñanza. Por ejemplo, se pueden conseguir aplicaciones de aprendizaje que buscan una manera de aprender autónoma sobre intereses de los niños o como complemento a la educación que se les da en las escuelas. Por ejemplo, INVISIBLE, somos una plataforma educativa 100% online, que a través de experiencias educativas interactivas, ofrecemos herramientas y recursos a los niños en habilidades sociales y mucho más. Esto hace que la tecnología ayude a los niños a adquirir conocimientos de manera divertida, adaptándose al ritmo y a los intereses de cada niño o adolescente.Desarrollo de habilidades digitales:
Conocer las herramientas digitales es bueno para su futuro. Estar familiarizados con diferentes aplicaciones les ayudará en su futuro, ya que es innegable que las tendrán que usar en contextos profesionales. Por ejemplo, editar vídeos o crear contenido, les ayudará a conocer las diferentes aplicaciones y saber usarlas además de potenciar su parte creativa y pensar de manera crítica.Estimular la creatividad:
Muy ligado al punto anterior es estimular la creatividad. La tecnología ofrece muchas aplicaciones para crear música, diseñar, editar fotos… lo que puede servir para explorar talentos.Cómo podemos usar pantallas en casa de manera positiva:
Para sacar el máximo partido a la tecnología es recomendable tener en cuenta algunos puntos durante el uso de pantallas de los niños o adolescentes:-
Límites de tiempo:
-
Fomentar otras actividades:
-
Control parental:
-
Ser ejemplo y un lugar donde acudir: