Una chica adolescente parece triste o con depresión
22 de noviembre de 2024 No hay comentarios

Cómo fortalecer la salud mental en adolescentes

Según la OMS, uno de cada siete jóvenes entre los 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental. Las principales causas son la depresión, ansiedad y trastornos del comportamiento. 

Esto es debido a que la adolescencia es una edad marcada por la transición entre la niñez y la vida adulta con grandes cambios físicos, cognitivos, emocionales, sociales y hormonales entre otras cosas. 

Estos cambios tan marcados en estas edades pueden generar dudas e inseguridades sobre sí mismo y su entorno, por lo que fortalecer la salud mental en esta etapa es crucial.

La prevención de problemas de salud mental les ayudará a afrontar las dificultades de manera efectiva y a desarrollar habilidades para manejar el estrés, las emociones y las relaciones interpersonales.

¿Cómo afecta la salud mental en la adolescencia? 

Como hemos visto, la prevención es la mejor herramienta para evitar problemas como la ansiedad o los trastornos de conducta. 

Si no se cuenta con una buena prevención, estos problemas de salud mental pueden afectar a los adolescentes en áreas como su capacidad para desarrollarse tanto en la parte formativa o educativa, como en las relaciones sociales o emocionales. 

Cuidar la salud mental en la adolescencia reducirá la aparición de enfermedades mentales y fomentará una mayor resiliencia, adquiriendo habilidades que les permitirán afrontar las dificultades, mejorar su autoestima y protegerse de los efectos negativos del estrés y los conflictos internos.

Factores de riesgo durante la adolescencia:

Existen ciertos factores que influyen en la salud mental de los adolescentes, como pueden ser:

  • Estrés académico: Aquí influyen las expectativas de la familia, las presiones escolares…etc. que les lleva a grandes niveles de ansiedad. 
  • Acoso escolar: Si se sufre bullying o acoso escolar, genera un gran impacto en la salud emocional del adolescente y trae consigo problemas de ansiedad, depresión y baja autoestima. Incluso parte de estos síntomas pueden apreciarse cuando viven el bullying como espectadores.
  • Factores familiares y sociales, como por ejemplo falta de apoyos pueden traer problemas de salud mental a los adolescentes. 

Prevenir y fortalecer la salud mental en adolescentes: 

La prevención de trastornos mentales y fortalecer la salud mental en adolescentes se puede realizar gracias a la ayuda de estrategias como: 

Comunicación:

Generar un entorno seguro y de confianza con tus hijos, donde se sientan seguros para expresar sus emociones e inquietudes.

Estilo de vida:

Llevar una vida activa con ejercicio, descanso y buena alimentación es clave para manejar el estrés.  

Rutinas:

Contar con rutinas hará que tengan un entorno organizado que les reducirá el estrés y la ansiedad.

Desarrollar habilidades:

Fomentar la resiliencia, aprender habilidades para resolver conflictos, mejorar la autoestima..etc. Es crucial para adquirir técnicas y herramientas a aplicar dependiendo de las necesidades y contexto. 

Desarrollar habilidades emocionales les ayudará a manejar la frustración, ser más empáticos y tener un mayor conocimiento sobre sus emociones para identificarlas, comprenderlas y gestionarlas de la mejor manera.

Para poder aplicar este punto, es muy recomendable contar con ayuda de un plan o programa que les ayude a adquirir estos conocimientos y herramientas de manera efectiva. 

Justamente por esta importancia y necesidad detectada, nace INVISIBLE. Una plataforma online que de manera entretenida, interactiva y con una dedicación de 1h semanal durante 2 meses, conseguirán adquirir conocimientos y herramientas para su día a día. 

Somos una plataforma formativa de habilidades sociales y mucho más. Un total de 12 programas pensados para que tus hijos aprendan haciendo. Gracias a desafíos y retos, por lo que no sentirán que están aprendiendo o “estudiando”. 

Ambiente escolar y entornos positivos:

Contar con un ambiente donde se promueva la inclusión, respeto y empatía para fortalecer la salud mental de los adolescentes. 

4 puntos clave para fortalecer la salud mental de adolescentes: 

Una vez que hemos visto algunas formas de fortalecer la salud mental en adolescentes podemos sacar las 4 áreas imprescindibles para conseguirlo: 

  • Apoyo familiar: Un lugar seguro donde se sientan escuchados y favoreciendo su bienestar emocional. 
  • Redes de apoyo: El entorno social, las amistades y el colegio como lugares donde sentirse comprendido y respaldados. 
  • Desarrollo de habilidades emocionales: Esenciales para identificar las emociones y saber manejarlas, así como el estrés y los conflictos de manera efectiva y saludable. 
  • Estilo de vida saludable. 

Esperamos que este artículo haya servido para conocer la importancia de la prevención y fortalecimiento de la salud mental de los adolescentes. 

No dudes en consultar nuestros diferentes programas disponibles y probar nuestra plataforma de manera totalmente gratuita. Mejora la salud mental de tus hijos de manera proactiva, no esperes a que haya un problema para actuar. 

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Abrir chat
    1
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Te has suscrito correctamente al boletín

    Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

    Invisible Education utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte información de interés.
    Invisible Education
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.