27 de agosto de 2025 No hay comentarios

Actividades de desarrollo emocional para practicar en casa

Si tienes un hijo seguramente te preocupe no sólo su evolución y desarrollo académico, sino la parte emocional. Y no es para menos. 

Un correcto desarrollo emocional es clave dentro del crecimiento de los niños y adolescentes, ya que, les permite no sólo comprender sus propias emociones, sino gestionarlas y expresarlas de la mejor manera. 

Por ello, en este artículo hemos preparado algunos ejemplos de actividades de desarrollo emocional que se pueden practicar en casa. 

Introducir en las rutinas diarias este tipo de actividades contribuirá a largo plazo en una mejor autoestima de tus hijos y su capacidad para enfrentarse a desafíos y conflictos de la vida. 

Hay que tener en cuenta que aunque la educación muchas veces se asocia con los centros educativos, el hogar es el primer lugar donde los niños aprenden. Además de ser el mejor escenario donde realizar un buen desarrollo emocional. 

Desde INVISIBLE EDUCATION hemos preparado distintas actividades según la edad de tus hijos, para que puedas escoger la que más se adapte a vosotros. 

 

Actividades de desarrollo emocional para niños

Si tienes un hijo seguramente te preocupe no sólo su evolución y desarrollo académico, sino la parte emocional. Y no es para menos. 

  • Imitación: 

Esta no es una actividad de desarrollo emocional como tal, sino un recordatorio. 

El primer punto de ejemplo y de enseñanza es la imitación. Los niños se fijan en todo e imitan lo que ven. 

Por lo que recuerda y trabaja la manera que tienes de gestionar tus emociones para se un buen ejemplo para tus hijos. 

  • Hablar de emociones: 

En esta actividad, cada día, se puede elegir una emoción para poder hablar sobre ella y sacar conclusiones. 

Algunas de las frases sobre las que se puede iniciar una conversación son: ¿Cuándo fue la última vez que sentiste alegría? ¿Cómo reaccionaste? 

Esta actividad ayuda a ampliar el vocabulario emocional y a normalizar todas las emociones, incluso las más difíciles.

  • Hablar o dibujar sobre cómo se sienten: 

En los niños a partir de los 7 u 8 años es muy buena actividad de gestión emocional el hablar, escribir o dibujar sobre cómo ha ido el día y comentarlo. 

Este hábito fomenta la autorreflexión, y permite detectar cambios en su estado de ánimo.

  • Jugar: 

El juego es la mejor base para las actividades de desarrollo emocional en los niños. 

Plantear escenarios diferentes como, “un amigo se queda solo” o “hay una pelea”, te permite trabajar la empatía o la resolución de conflictos de manera muy distendida. 

 

Actividades de desarrollo emocional para adolescentes

Ahora que hemos visto algunas actividades para los niños, vamos a ver otras que se adaptan mejor al caso de los adolescentes. 

  • Reflexión: 

Lo mejor para el desarrollo emocional en adolescentes es la reflexión sobre diferentes situaciones. Invitarles a detectar las situaciones que les han activado cierto sentimiento, como la frustración o la rabia. 

De esta manera poder ver cómo vivieron esa situación, cómo reaccionaron y cómo podrían mejorarlo. 

  • Escribir: 

Un gran punto para la reflexión y determinar mejor el tipo de sentimiento que se está sintiendo es la escritura. 

Escribir para nadie, sino para uno mismo. Esto hace que se pueda ver cierta situación con perspectiva. Así como poder expresar sus emociones sin miedo al juicio. 

  • Música: 

Crear listas de reproducción según estados emocionales: música que les calma, que les motiva, que les hace sentir comprendidos, etc. Esto les ayuda a fomentar una mayor conexión con las emociones que sienten y puede ser un punto de partida para hablar sobre cómo se sienten. 

  • Escucha: 

Esto no es una actividad como tal, pero para un adolescente es muy importante el apoyo familiar. Comprender sus emociones sin juzgarles es clave para formar un espacio seguro donde puedan expresarse en confianza. 

 

INVISIBLE EDUCATION la plataforma de actividades de desarrollo emocional

Ya hemos visto algunas actividades que se pueden proponer y hacer en casa para mejorar el desarrollo emocional de niños y adolescentes. 

En INVISIBLE EDUCATION somos una herramienta más que te ayuda con esta tarea. 

Contamos con múltiples programas con el objetivo de mejorar el desarrollo emocional y ayudar a vuestra familia a conseguir una buena autoestima y salud mental. 

Nuestros programas se basan en el uso de challenges o retos para aprender, por lo que es muy interactivo para cualquier edad. 

Con una dedicación de 1h a la semana es suficiente para poder aprender haciendo. 

No lo dudes, descubre cómo podemos ayudaros. 

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Te has suscrito correctamente al boletín

    Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

    Invisible Education utilizará la información que nos facilites en este formulario para estar en contacto contigo y proporcionarte información de interés.
    Invisible Education
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.