Empatía adolescentes: Qué es y cómo fomentarla
Muchas veces puede parecer que la empatía en adolescentes es algo poco relevante o incluso detectar que tus propios hijos carecen de ella, pero nada más lejos de la realidad.
La empatía es una de las habilidades sociales más importantes en el desarrollo de niños y adolescentes y en este artículo te vamos a explicar por qué.
Es importante tener en cuenta que la empatía en los adolescentes debe ser trabajada y fomentada para garantizar un buen desarrollo. Por lo que poner el foco en saber cómo potenciarla es fundamental, y más en esta época de la vida de un niño, cuando se encuentran en un proceso de autoconocimiento y construcción de su identidad.
Por ello, antes de “meternos en materia” queremos resaltar que no es que tus hijos carezcan de empatía, sino que tu hijo está pasando por un proceso de autodescubrimiento y puede que no posea la autoconfianza suficiente como para involucrarse con los demás.
Esto nos dice que fomentar la empatía en adolescentes, no solo ayuda a comprender mejor a otros, sino que también ayuda en su propio crecimiento emocional y social.
¿Qué es la empatía?
La empatía en adolescentes es la capacidad de comprender y compartir sentimientos de otras personas. Lo que comúnmente se puede denominar “ponerse en lugar del otro”. Existen dos tipos de empatía, la cognitiva y la emocional que implican la capacidad de entender o sentir lo que otra persona está sintiendo o experimentando respectivamente. Por lo tanto, podemos decir que la empatía es fundamental para construir relaciones saludables e indirectamente, conseguir una mayor autoestima del adolescente y paliar problemas como el bullying, al ser más conscientes del daño que se realiza.Importancia de fomentar la empatía en adolescentes
En la adolescencia, se atraviesan muchos cambios emocionales, físicos, hormonales y sociales, por lo que poner el foco en el desarrollo de habilidades sociales es fundamental para su desarrollo y crecimiento saludable. Algunos beneficios que tiene la empatía en adolescentes son:-
Mejora las relaciones:
-
Inteligencia emocional:
-
Resolución de conflictos:
-
Prevención del bullying:
-
Autoconocimiento y autoestima:
Cómo fomentar la empatía en adolescentes:
-
Promover la autoconciencia:
-
Los padres, modelos a seguir:
-
Consecuencias:
-
Interacción con otros:
-
Hablar:
-
INVISIBLE: