Educación emocional. Qué es y qué beneficios tiene
Las emociones influyen de manera directa en el aprendizaje y desarrollo de niños y adolescentes. Por lo tanto, la educación emocional es fundamental tanto en el ámbito educativo, psicológico como en el personal.
Esto tiene un ejemplo claro, actualmente estamos ante unas exigencias sociales y académicas crecientes en nuestra sociedad, que añadidas a la saturación de información que recibimos en nuestro día a día, lo más fácilmente reconocible para los niños es aquello que les ha hecho sentir una emoción. Sea del tipo que sea.
Estas emociones ayudan a crear recuerdos que dejarán huella en nuestro desarrollo.
Por todos estos motivos, dotar a los niños y adolescentes de herramientas necesarias para gestionar sus emociones de manera constructiva y saludable, se vuelve crucial durante su desarrollo.
En INVISIBLE conocemos la importancia de una buena gestión emocional y la necesidad de contar con herramientas que les ayuden a identificarlas.
Por ello, hemos creado nuestra plataforma que busca justamente este objetivo. Conseguir que los niños cuenten con habilidades o herramientas que les permitan anticiparse a dificultades. Entre otras, la gestión emocional y el pensamiento crítico.
¿Qué es la educación emocional?
Como expertos en este ámbito queremos acercar a las familias el concepto de educación emocional y su importancia. La educación emocional es el proceso por el que se enseña a las niñas y niños a reconocer, comprender y manejar las emociones de una manera sana. Además, de saber expresarlas y relacionarse de manera positiva con el resto. Ya que, se suele cometer el error de pensar que la educación emocional implica únicamente a uno mismo, y nada más lejos de la realidad. Además de aprender a reconocer lo que se siente, hay que saber expresarlo, desarrollar empatía y tomar decisiones. Por lo que podemos decir que la educación emocional también impacta en las relaciones interpersonales, la resolución de conflictos o las habilidades sociales. Como dijo Daniel Goldman (reconocido psicólogo y escritor), es “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”. Para este proceso tan complejo que afecta directamente en el bienestar emocional de los niños para llevar una vida equilibrada, se requiere de una orientación y práctica para poder interiorizarlo de manera adecuada.INVISIBLE para una buena educación emocional:
Sabemos que la vida de las familias es algo frenética y no siempre tenemos el tiempo o las herramientas necesarias para dotar a nuestros hijos de una buena educación emocional. Por ello, en INVISIBLE hemos desarrollado un total de 12 programas con el objetivo de ayudar a las familias a mejorar las habilidades de sus hijos de una manera interactiva y proactiva. Abarcamos tanto la gestión de emociones y conflictos, como la empatía o el pensamiento crítico. Para garantizar la buena acogida entre los niños y adolescentes, todos los programas están basados en retos y la dedicación necesaria es de 1h a la semana durante 2 meses. Por lo que de una manera divertida pueden adquirir esta educación emocional tan necesaria en su crecimiento.Beneficios de trabajar la educación emocional:
Aunque a lo largo de este artículo ya hemos visto su importancia y algunos de los beneficios que trae trabajar la educación emocional, vamos a ver en detalle qué supone en su desarrollo:-
Mejorar el autoconocimiento:
-
Regular emociones:
-
Empatía:
-
Salud Mental:
-
Mejora académica: